Hace unos días, Apple publicó en su blog de investigación un vídeo mostrando ELEGNT, un robot-lámpara experimental, rompiendo así su tradicional política de secretismo absoluto sobre productos en desarrollo.
Por qué es importante. Es la primera vez en la historia reciente que Apple revela públicamente un proyecto antes de su lanzamiento comercial. Este cambio habla por sí mismo y nos sugiere una nueva estrategia de la empresa en la carrera por la IA y la robótica doméstica: una algo más pública y abierta. No sin motivos.
Entre bambalinas. El robot mostrado es una lámpara articulada con cámara, altavoz y proyector integrados que responde a gestos y comandos de voz, recuerda mucho a la famosa lámpara de Pixar. El dispositivo hace movimientos expresivos que emulan emociones humanas:
- Se mueve de forma "curiosa" al explorar su entorno.
- Simula tristeza agachando su cabeza cuando recibe un "no".
- Baila cuando suena música.
- Ajusta su posición para iluminar mejor el trabajo del usuario.
Y sobre todo, no solo se mueve, sino que lo hace de forma humana, emocional.
En perspectiva. Este movimiento llega después de que Bloomberg revelara que Apple está desarrollando robots domésticos con un precio estimado de 1.000 dólares para 2026-2027, entrando así en competencia directa con Amazon y Google en el mercado de asistentes domésticos inteligentes.
También anticipó una llegada algo más temprana de dispositivos domésticos cuya pantalla estaría situada sobre un brazo articulado y motorizado que "sigue" al usuario en la estancia. Tecnologías ya habituales, como Center Stage o Encuadre Centrado, van justo en esa dirección.
Qué está ocurriendo. Apple parece estar probando la reacción del público ante interfaces robóticas más "humanas" y expresivas, alejándose del minimalismo que ha caracterizado sus productos en la última década.
Por otro lado, esta apertura y el hecho de que haya sido mostrada en su blog sobre Machine Learning dejan abierta otra posibilidad: que Apple esté buscando posicionarse en el mercado de la IA y la robótica para poder atraer talento. Una forma de proclamar al mundo que ella también tiene planes en esos campos.
Profundiza. La publicación académica que acompaña al vídeo explica que los usuarios interactúan más y mejor con robots que muestran expresividad que con aquellos puramente funcionales, especialmente en tareas sociales.
Y ahí parece encaminarse la propuesta de Apple de forma clara: hacia la expresividad del robot y no solo a movimientos fríos y funcionales.
Imagen destacada | Apple
En Xataka | La IA ya entiende la física del mundo real: NVIDIA Cosmos es el primer paso para los robots inteligentes
Ver 13 comentarios
13 comentarios
pableras
No, no es la primera vez. Ya pasó algo parecido con la famosa "vapor"-power, la presentaron antes de su lanzamiento comercial. Es más, no llegaron ni a venderla, yo creo que no llegaba ni a prototipo.
En otro blog seguro que siguen jurando y perjurando que si que existe, que ellos la han visto y tocado. Lastima que me banearan, no han tenido todavía la oportunidad de disculparse conmigo....
soytrabajo
Siempre me ha resultado curiosa la expresión "entre bambalinas".
La mayoria de la gente no sabe lo que es una bambalina, pero en cambio la expresión la conoce todo el mundo y sabe su significado.
Por cierto, una bambalina es la tela horizontal que se usa en los teatros, para aforar (esconder) las varas de luces y demás maquinaria escénica.
caku
Steve Jobs tiene que estar revolviendose en la tumba viendo lo que estan haciendo con la empresa
otario
Increíble.
He contestado a un mensaje diciendo que un producto que Apple presentó, pero que no comercializó, es porque era malo, sin ninguna referencia al autor del comentario, y me lo califican como inapropiado y no lo publican.
Por cierto, el autor del mensaje al que respondí se dedica, de forma sistemática a desprestigiar, denigrar, insultar a ciertas marcas por ser originarias de un país, pero eso si debe ser apropiado.
Bien.
leirbag21
Vamos, que han creado la lampara de pixar
fomlimalma
Como que se parece demasiado a una lampara de Pixar como para sospechar qué es un mero troleo
angelmoreno4
Creo que SI, que van a vender muchas lamparas a 1000 $ aquí en España. juas juas juas.
microscopico
Yo lo veo mas como mascota, sin las burocracias de las mismas pues, importa mas a la gente como cuides a tu perro que a ati mismo o tu hijo, por eso no tengo mascota.
Quien sabe si esta lampara acabe siendo mi mascota, siempre que no valga mas de 100€ lo cual dudo muchisimo viniendo de Apple